Cayó la Banda del Ford Ka: utilizaban falsas identidades e inteligencia artificial para comprar productos con billeteras virtuales y revenderlos
08 de diciembre de 2023
Después de seis meses de investigación, la PolicÃa de la Ciudad desbarató a una banda delictiva compuesta por cinco personas que se dedicaban a comprar productos con tarjetas y billeteras virtuales con falsas identidades que validaban por medio de la inteligencia artificial. La maniobra comenzaba con la compra de base de datos de personas, algunas […]

Después de seis meses de investigación, la PolicÃa de la Ciudad desbarató a una banda delictiva compuesta por cinco personas que se dedicaban a comprar productos con tarjetas y billeteras virtuales con falsas identidades que validaban por medio de la inteligencia artificial.
La maniobra comenzaba con la compra de base de datos de personas, algunas incluso fallecidas, para generar las tarjetas de crédito en los bancos y luego habilitar billeteras virtuales para hacer las operaciones y revender los productos que eran pedidos por distintas plataformas a un bajo costo de mercado.
Esta organización se trasladaba en un Ford Ka blanco, el cual se utilizaba para comprar los productos, especialmente deportivos, y luego para repartirlos a los clientes.
La banda tenÃa dividida las tareas en sus integrantes: una persona tomaba los pedidos, otra realizaba las compras en shoppings, otra validaba las tarjetas y las restantes repartÃan los pedidos.
Personal de la División Investigaciones Comunales 8 comenzó con las tareas cuando una de las cajeras de un shopping del barrio de Villa Lugano advirtió que un cliente no podÃa validar su identidad ante el requerimiento del banco para efectuar una compra de 400.000 pesos. Ante la posible maniobra fraudulenta, la mujer dio aviso a las autoridades y allà fue detenido el primero de los integrantes de la banda.
Este sujeto elegÃa siempre la misma caja para abonar con billeteras virtuales porque no le pedÃan documentación para acreditar su identidad, pero en esta oportunidad al excederse en el monto en un solo pago, la transacción necesitó la autorización del banco para permitir la suculenta compra.
A partir de ese momento, los efectivos iniciaron una investigación y descubrieron que habÃa detrás de ese hombre una banda que cometÃa ilÃcitas maniobras para ganar dinero. La operatoria se basaba en falsear identidades en tarjetas, luego de extraer nombres de una base de datos, y después validarlas por medio de la inteligencia artificial para poder utilizarlas en billeteras virtuales.
Desde allà compraban con el crédito que suministraban los bancos los productos que solicitaban los clientes en plataformas de internet en un costo mucho más bajo que el habitual y después los repartÃan en el caracterÃstico auto blanco.
Con la anuencia del Juzgado Nacional, Criminal y Contravencional Número 40, a cargo de la doctora González, SecretarÃa 139 del doctor De Simoni, se dispuso los allanamientos en las propiedades de los demás imputados, logradas por medio del avance de la investigación.
AsÃ, los efectivos se dirigieron a la Calle 194 al 800, en Quilmes, a Ragucci al 2800, en Bernal, y a la avenida Almirante Brown al 2900 y la calle 12 de Agosto al 800, en Temperley. En esos lugares fueron detenidos tres hombres y una mujer, todos partÃcipes de la banda.
Además de detener a los delincuentes, los efectivos incautaron cuatro computadoras, cuatro pendrives, tres teléfonos celulares, un automóvil Ford Ka blanco, un disco externo, cuatro tablets, ocho USB, diez fundas de silicona, un posnet, una credencial de legÃtimo usuario a nombre de uno de los detenidos, una agenda con anotaciones y facturas de venta.
El magistrado actuante dispuso el traslado de los detenidos en la causa sobre defraudación de activos (artÃculo 173 del Código Penal).