Caza furtiva: mató a un yaguareté y ahora deberá pagar varios millones
26 de junio de 2023
Agentes Federales del Departamento DELITOS AMBIENTALES de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA, gracias a la denuncia de la ONG ?Red Yaguareté?, lograron establecer la identidad del autor de la caza furtiva de un ejemplar de Yaguareté, especie de la Fauna Silvestre en grave peligro de extinción, gracias a lo cual, la Justicia Federal de Formosa, le […]

Agentes Federales del Departamento DELITOS AMBIENTALES de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA, gracias a la denuncia de la ONG ?Red Yaguareté?, lograron establecer la identidad del autor de la caza furtiva de un ejemplar de Yaguareté, especie de la Fauna Silvestre en grave peligro de extinción, gracias a lo cual, la Justicia Federal de Formosa, le aplicó una caución multimillonaria, entre otras medidas restrictivas, siendo ello un precedente inédito en nuestro país.
El 29 de Diciembre del año 2022, en pleno festejo por la reciente victoria de nuestra selección en el campeonato mundial de fútbol, y en víspera de fin de año, el representante de la Red Yaguareté Nicolás Lodeiro, se acercó hasta las oficinas del Departamento DELITOS AMBIENTALES de la Policía Federal Argentina, dando a conocer una serie de videos que habían llegado a su conocimiento, donde se podía ver primero a un hombre, acompañado presuntamente de otros, en busca de un
yaguareté, observando luego a un ejemplar de estos (Panthera Onca), de grandes dimensiones que yacía muerto en los pastizales, haciendo alusión dichos sujetos que lo habían podido matar y que ?lo venían persiguiendo hacía unos días?.
Con esta evidencia y la rápida intervención de los Detectives Ambientales, lograron identificar al presunto autor de la cacería de este felino, había tenido lugar el pasado 19 de diciembre de 2022, en la localidad de Clorinda, Formosa, dando a conocer
esta circunstancia a la Unidad Fiscal de Investigación Ambiental (UFIMA) a cargo del Dr. Ramiro GONZALEZ, quienes formalizaron el requerimiento al Juzgado Federal de Formosa, siendo estos últimos quienes dispusieron los allanamientos de la
vivienda y campos del sujeto investigado, logrando hallar evidencias relacionadas la caza del yaguareté, siendo ello productos de las tareas investigativas.
De esta manera, el sujeto quedado a disposición de la justicia, habiéndosele aplicado una caución real que asciende a la friolera suma de $377.000.000, junto con una prohibición para salir del país, ni portar o tener armas, hasta tanto se determine su responsabilidad en el juicio que se prevé a futuro. Cabe destacar que el yaguareté, declarado Monumento Natural de Argentina,
es una especie en peligro de extinción, víctima de la caza ilegal y la pérdida de hábitat, entre otras amenazas. A principios de siglo XX su hábitat alcanzaba hasta la Patagonia argentina, pero desde entonces su distribución se redujo un 95 %, se encuentra protegido por la Ley Nacional de Conservación de la Fauna 22.421/81. A nivel internacional la IUCN lo ha categorizado como ?Cercano a la Amenaza? (NEAR THREATENED) y se encuentra en el Apéndice 1 de la convención CITES.
La novedosa medida ha sido celebrada por la opinión pública y sectores de la sociedad ligados a la protección animal, tal es el caso de la Red Yaguareté, la que a través de su Director Ejecutivo Nicolás Lodeiro Ocampo, agradeció el apoyo y rapidez de la actuación del Departamento DELITOS AMBIENTALES de la PFA y de la Justicia, poniendo en resalto la conformidad con la medida cautelar dispuesta, ya que el monto referido guarda relación con distintos aspectos y variables ambiental- económicas que se vieron afectadas por esta lamentable pérdida de un ejemplar protegido a nivel Nacional y Provincial.
En la causa se han presentado como querellantes el Estado Nacional, a través de la Administración de Parques Nacionales, el Estado Provincial de Formosa, y la Red Yaguareté, quienes han dado impulso a las medidas en base a la investigación
lograda hasta el momento, con el fin de evitar que el acusado se profugue hasta el momento de la sentencia definitiva.